Si estás leyendo este artículo, seguramente tengas un negocio con página web que necesites posicionar mejor en Google. Pero, como quizás ya sabes, las tendencias premiadas por el buscador se modifican con frecuencia, así que es importante estar al día y conocer las claves para posicionar en Google en 2021.
Sin embargo, antes de profundizar en ello voy a hablar un poco de dónde venimos para conocer mejor a dónde vamos. ¿Cómo se ha desarrollado el tráfico orgánico en los últimos años?
¿Qué cambios ha sufrido Google en su página de resultados y su algoritmo? ¿Qué oportunidades nos ofrece esto?
El tráfico orgánico en los últimos años
No es ningún secreto que Google cuenta con el dominio absoluto del uso de buscadores en internet. La suma de Google, Google Imágenes y Google Maps cuenta con nada más y nada menos que con un 92,3% de la cuota de mercado de búsquedas en redes, a nivel global.
¿Qué sucede en las redes sociales con el tráfico orgánico?
En Facebook, por ejemplo, hace 10 años el alcance del CTR orgánico era muy bueno, se situaba sobre el 26%. Actualmente, nos encontramos con que el porcentaje de alcance está por debajo del 0,30%. Estos datos demuestran que cada vez sale menos a cuenta publicar de forma orgánica en redes.
Pero… ¿cómo ha evolucionado el tráfico orgánico en las búsquedas de Google? En los últimos años, el tráfico orgánico en desktop está bastante estable, pero hay que destacar la caída importante que este ha sufrido en móviles.
En móviles, la situación es bastante insólita: en solamente dos años, el CTR orgánico ha disminuido en un 30%, ha aumentado un 20% las búsquedas “no clic” y se ha doblado el tráfico pagado.
¿Por qué ha bajado tanto el CTR orgánico?
1. Cambios en la página de resultados (SERP)
A primera vista, es muy sencillo identificar el motivo principal de esta caída en el CTR orgánico en la página de resultados del buscador:
En esta imagen puedes comprobar la evolución de la apariencia de los Google Ads de 2007 a 2017. En la actualidad, lo único que diferencia un resultado orgánico de uno pagado es un sutil “Ad” delante del enlace no orgánico.
A la hora de analizar este cambio de tendencia, hay que tener en cuenta otro elemento importante: los features snippets.
La aparición de este formato, unas líneas con respuestas cortas a preguntas directas después de una búsqueda en Google, han favorecido el aumento de las búsquedas “no clic”.
Si tu página desarrolla featured snippets es muy probable que pierdas tráfico, pero sin duda vas a ganar en visibilidad, pues la tendencia general (sobre todo en móvil) es no llegar a hacer clic si ya se obtiene la información buscada con los features snippets.
¿Qué oportunidades nos brinda la situación actual a la hora de posicionar en Google en 2021?
La tendencia que hemos analizado en este artículo también puede significar nuevas oportunidades para ti a la hora de posicionar en Google. Entre las más significativas, cabe destacar:
La gran bajada del CTR orgánico nos hará trabajar con keywords TOFU que, a menudo, no tienen competencia en Google Ads para así obtener un mejor CTR.
Si trabajamos bien los featured snippets y los datos estructurados podremos estar posicionados en estas páginas y conseguir una mayor visibilidad.
Conocer bien el fenómeno cero clics nos hará perder visitas, pero siendo conscientes de que ahora el SEO también pasa por la visibilidad cero clic.
La actualización BERT puede sernos de gran utilidad para pensar más en el buyer persona, en su experiencia de usuario y en su intención de búsqueda.
Fidelizar a la audiencia a través de herramientas de máximo engagement, como, por ejemplo, comunicaciones de alto valor, newsletter, podcast, vídeo, apps...
Todas estas oportunidades serán clave a la hora de posicionar en Google en 2021, y aquellos negocios que sepan incorporar estas reflexiones en el diseño de su estrategia para el próximo año seguramente obtendrán grandes resultados.
Google nos está llevando a un escenario en el que será necesario invertir más recursos en marketing para conseguir resultados muy parecidos. Por este motivo debemos centrarnos en trabajar contenido en profundidad, contenido que no dé pie a una respuesta simple.
Está demostrándose que aquellos negocios que aplican técnicas inbound de atracción suelen estar posicionados entre los cinco primeros resultados. Esto significa, automáticamente, obtener más tráfico. Y si estás mejor posicionado, acumulas mayor Domain Authority, que, a su vez, te ayuda a conseguir mejores posiciones.
Fuente: https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/como-posicionar-en-google-en-2021