- 02 noviembre 2021
- Escrito por Grupo KP
- Google Analytics 4, Google, Analytics
Dile adiós a Google Analytics y dile hola a Google Analytics 4
Lo primero y más importante que debes saber de esta gran e ingeniosa actualización, es que todo se trata de entender mejor el ciclo de vida de tu cliente. Esta nueva versión, en comparación con universal analytics, nos ayuda a profundizar el comportamiento de los usuarios y nos da mayor funcionabilidad al tener otro tipo de métricas más relevantes.
Comenzando por la pantalla de inicio del analytics 4 en donde ya se ven métricas diferentes, como “usuarios nuevos” o “nuevos usuarios con tendencias”, cuenta con widget en tiempo real de usuarios en los últimos 30 minutos. La barra de búsqueda también es diferente, te permite ver informes o hacer preguntas para qué la propia inteligencia de la actualización las responda, cualquier duda o problema se puede consultar en esa barra.
Los reportes en tiempo real cambiaron y mejoraron, podrás ver en qué parte del mundo se encuentran los usuarios y cuántas personas fueron las que accedieron, pero esto es solo la punta del iceberg de todos los datos que se pueden analizar con esta actualización. A través de las métricas predictivas, dice la probabilidad de que un usuario se convierta en nuestro cliente recurrente o lo abandone.
Medir el engagement y las interacciones será mucho más simple, ahora en donde estaba la tasa de rebote, se puede ampliar la información con métricas como scrolls, clics o descargas de archivos. Algo muy importante y que forma parte del centro de esta novedad son los llamados evento, cada uno tiene una categoría, una acción, una etiqueta y su propio tipo de hit. En las propiedades de Google Analytics 4, cada hit es un evento; no se hace ninguna distinción entre los tipos de hit, será más fácil editar y corregir eventos sin necesidad de ajustar el código de implementación.
Los eventos de Google Analytics 4 se dividen en cuatro categorías: registrados automáticamente, de medición mejorada, recomendados y personalizados. Los eventos registrados automáticamente y de medición mejorada no requieren añadir código a la página web o aplicación, mientras que los recomendados y personalizados si lo necesitan. Dado que Chrome se ha propuesto abandonar las cookies de terceros para 2022, el nuevo sistema cuenta con formas de analizar los datos que no requieren de cookies, con esto ya se resuelve una de las grandes incógnitas del marketing para el año que viene.
Una ventaja más de Google Analytics 4 es que se tiene BigQuery gratis, su medición multi dominio nos permite tener una idea más completa del recorrido de los usuarios, en los informes de adquisición se puede ver qué canales generan clientes nuevos y luego averiguar qué acciones realizan estos clientes con el informe de retención.
Google Analytics 4 se ha convertido en todo un mundo simplificado, pero no por eso es menos complejo, en KP podemos darte el análisis completo de tu web incluyendo esta actualización, dale alcance a la tecnología y recibe el 2022 con todas las herramientas que necesitas, acércate a los expertos de Grupo KP y no te vuelvas obsoleto, nos dejes que la falta de cookies sea un impedimento en tus análisis y obtén reportes más completos con datos que no sabías que podías tener.