Facebook continúa trabajando para hacer frente a las fake news. Entre otras medidas,
ahora comenzará a verificar la veracidad de imágenes y vídeos.
Uno de los máximos objetivos de Facebook es hacer frente a lasfake news. Por ello, la red
social de Mark Zuckerberg está constantemente trabajando para desarrollar nuevas
medidasque haga que los muros de sus usuarios estén libres de este tipo de noticias.
A través de uncomunicado, la plataforma ha anunciado que ha lanzado su programa fact-
check en 14 países diferentes. Esta herramienta, ha permitido a la red social que se eliminen
de la red social un 80% de las noticias que se han calificado como falsas. A finales de año,
espera que el programa fact-check disponible en más países.
Igualmente, ha hecho que esta herramienta no solo sirva para detectar las noticias falsas,
sino también para localizar aquellas imágenes y fotos que han sido manipuladas. A modo
de ejemplo, Facebook señala que esta herramienta permitirá saber que vídeo ha sido editado
para mostrar algo que no ha ocurrido. Del mismo modo, servirá para detectar si una imagen
se ha sacado de contexto.
A su vez, la plataforma ha expresado que está buscando nuevas formas para identificar este
tipo de noticias y tomar medidas a mayor escala. En este sentido, ha subrayado que está
empleando tecnologías como el machile learning para detectar una noticia falsa que se ha
publicado en más de una página web, así como para localizar aquellas páginas que con
frecuencia publican este tipo noticias.
Con el mismo fin, va a comenzar a trabajar con Schema.org. Según ha comentado Tessa
Lyons, product manager de Facebook en el comunicado, esto permitirá a la red social
“responder de forma más rápida y sencilla, especialmente en tiempos de crisis”.
Por último, Lyons ha destacado que está trabajando codo con codo con académicos para ser
más transparentes: “En el mes de abril, anunciamos una nueva iniciativa con el objetivo de
ayudar a proporcionar una investigación independiente sobre el papel de las redes sociales
en las elecciones, así como de la democracia en general. La comisión de investigación
electoral está en el proceso de contratar personal y establecer los procedimientos legales y
organizativos necesarios para ser totalmente independiente. En las próximas semanas, la
comisión lanzará una página web para medir el volumen y el efecto de la
desinformación en Facebook”.
Fuente: MarketingDirecto