- 01 abril 2022
- Escrito por Grupo KP
- Marca personal, Marketing
Marca personal ¿Cómo construirla?
Cada vez es más utilizado el término Branding personal, hoy en día es casi imposible que alguien no esté involucrado en el manejo de la percepción de su persona y más con el crecimiento de las redes sociales donde los influencers han logrado construir su marca personal lo cual les ha brindado una serie de oportunidades laborales.
Lo importante es reconocer que el branding personal es nuestra trayectoria. Todo lo que has realizado y que ha hecho que seas reconocido en el entorno en el que te desarrollas.
Podemos trabajar en potencializar todas aquellas habilidades, características que nos hacen ser únicos y destacar ante el resto, e incluso trabajar en nuestras áreas de oportunidad para poder generar la percepción con la que queremos que nos vea el mundo.
Pero ¿Cómo construir mi marca personal?
1.- Al igual que cualquier marca, es primordial definir objetivos que deseamos alcanzar, puedes tener 1 o más objetivos, pero debes estar establecer un orden de prioridad. Asegúrate que tus objetivos sean SMART: específicos, medibles, alcanzables (posibles de realizar, aunque sean ambiciosos), realistas y cuantificables en el tiempo.
2.- Delimita tu publico objetivo, ya que te ayudará a generar no solo un buen contenido sino el correcto para lograr tus metas.
La definición de tu buyer es la persona a la cuál quieres llegar según tus objetivos fijados, así que deberás tener siempre presente la manera en la cuál te vas a digir como a colegas de profesión, clientes, proveedores, clientes etc.
3.- Precisa cuál será el tono de la comunicación, así como el contenido que desarrollarás Siempre siendo fiel a quien eres y a tus ideales, sé positivo, abierto, motiva a tu público con el fin de generar confianza y con ello fidelidad tu marca.
El tono y la forma de comunicación la irá determinando el público objetivo deseado: informativo, cercano, emocional, etc.
4.- Elige los elementos gráficos que van con tu personalidad y con los objetivos que quieres lograr para que estos sean la imagen de tu marca personal, colores, tipografías, objetos y elementos que le agregen valor a tu marca.
5.- Genera una estrategia y planifica el plan de acción cuando realizarás las actividades y el contenido que sea de valor, así como el momento de publicarlo. Es sumamente importante el ser constante, por ello apóyate haciendo una calendarización y teniendo disciplina para poder alcanzar tus objetivos.
Es muy importante que realices análisis de los resultados de los contenidos y de lo que estás realizando, así te darás cuenta si al público le estás gustando y podrás identificar que cosas si agradan que no y seguir probando cosas nuevas para remplazar lo que no ha gustado.
Si deseas iniciar a construir tu marca personal te recomendamos que te acerques a los expertos ellos te ayudarán a incrementar la probabilidad de éxito en el camino y alcanzar tus objetivos.
Te invitamos a que continúes en nuestro blog para conocer más acerca de estos temas.