- 02 marzo 2022
- Escrito por Grupo KP
- Palabras clave, Keywords
Qué son las Keywords o palabras clave y cómo seleccionar las tuyas
Seguro que has oído hablar de la importancia de las keywords o palabras clave. Sabes que son primordiales para trabajar bien el SEO de tu página web o tu blog, pero no acabas de entender por qué…
No te preocupes: en este artículo te explicaré qué son las keywords o palabras clave, y por qué son importantes para tu estrategia de marketing. Además, te explicaré paso a paso cómo elegir las mejores palabras clave para tu estrategia, así como qué herramientas puedes necesitar. ¿Empezamos?
¿Qué son las keywords y para qué sirven?
Para empezar, vamos a definir qué son las keywords. Las keywords o palabras clave hacen referencia a los términos (compuestos por una o más palabras) que emplean los usuarios de internet para realizar búsquedas en el mundo digital en general.
Y como ya habrás intuido, hacer una buena investigación de palabras clave es fundamental por muchos motivos:
Las keywords son el camino principal para que los usuarios encuentren nuestro blog o página web, ya que, a día de hoy, son muy pocos quienes escriben la URL directamente en el navegador. Por tanto, son el primer paso para garantizar la visibilidad de nuestra marca online.
Una buena selección hace posible que nuestra web aparezca más alto en los resultados del buscador y, por tanto, que atraiga mucho más tráfico orgánico. Ten en cuenta que los tres primeros resultados de Google acaparan la mayoría de las visitas y que muy pocos usuarios pasan de la primera página de resultados.
El posicionamiento web también contribuye a tu imagen de marca. De manera más o menos consciente, los usuarios tienden a asumir que las páginas web que aparecen en los primeros resultados son mejores o más importantes que las de la competencia.
Para que te hagas una idea, deberás utilizarlas en el título y en algún subtítulo, en la metadescripción, en el interior del texto (sobre todo en el primer párrafo), en el alt-text de las imágenes, entre otros. De esta forma, los buscadores entenderán que tu contenido trata sobre ese concepto concreto.
Dejando a un lado las cuestiones de posicionamiento, las keywords también resultan de extraordinaria ayuda para definir el contenido principal de una página y su estructura, así como de los diferentes posts publicados.
La elección de las palabras clave ideales
Ya has visto que las keywords son una piezas básicas en el complejo engranaje del posicionamiento (SEO) de una web. Por lo tanto, es importante seleccionar correctamente las que vas a utilizar en tu web o blog y en sus distintos posts.
Su selección es un proceso complejo, en el que se mezcla el análisis no solo de una página web y su público ideal (buyer persona), sino también de la competencia. Te lo explico a continuación.
El proceso de búsqueda puede dividirse en las siguientes fases:
1. Análisis de la página web o blog
Este análisis debe ser completo y amplio, ya que no solamente se tienen que considerar los temas que quieres tratar, sino también cuáles son las posibilidades de tu página y su situación frente a la competencia.
Hay que ser realista y tener claro que competir con determinadas palabras clave es muy difícil, al estar muy saturadas y dominadas por páginas muy importantes o por resultados de pago. Por ejemplo, posicionar la palabra clave "Mercadona" será casi imposible porque en las primeras posiciones estará posicionada la página web de la empresa.
2. Definir tu buyer persona
Una vez que tienes clara la posición de tu página web frente a la competencia, puedes pasar a la siguiente fase, que consiste en la definición exhaustiva de tu público ideal o buyer persona,sus necesidades y cómo realiza las búsquedas para resolverlas y obtener información. De esta manera, podrás utilizar keywords que encajen y sean muy accesibles para los usuarios que te interesan.
3. Elegir las keywords a posicionar
Los puntos anteriores, sumados a herramientas para consultar las métricas de una keyword (Keyword Planner, Google Trends...) te servirán para saber cuáles son las palabras clave que te interesa posicionar y qué tráfico tienen, buscando un equilibrio entre las búsquedas que generan dichas palabras y su competencia.
Obviamente, no te conviene elegir las que tienen pocas búsquedas, pero tampoco las muy buscadas que tienen mucha competencia.
4. Identificar palabras clave long tail
Se trata de buscar conjuntos de palabras más largos y descriptivos, adaptados a la atracción de un tráfico de más calidad y mayor cualificación. Por ejemplo, un long tail de la keyword "coches", sería "coches económicos Barcelona".
Las palabras long tail son muy interesantes porque combinan una menor competencia con la atracción de un público más segmentado que puede estar realmente interesado en tus propuestas.
5. Cambios de algoritmo y cómo afecta a las keywords
Debes tener en cuenta que se producen numerosos cambios de algoritmo en Google que afectan al posicionamiento de keywords. Si en un momento determinado experimentas una subida o bajada considerable de posicionamiento de keywords, cabe sospechar que se puede tratar de uno de los temidos cambios de algoritmo.
Así, como conclusión a este post sobre qué son las keywords, solo me queda
resumir incidiendo en la importancia de que sigas una estrategia de
posicionamiento de keywords para atraer tráfico orgánico en tu blog y crear
tu imagen de marca. Asimismo, haz un seguimiento constante de la evolución
de tu posicionamiento de keywords, siempre teniendo en mente los cambios de
algoritmo.
Y tú, ¿ya has empezado con tu estrategia de keywords o palabras clave? ¿Cuáles están siendo los resultados? ¡Me encantaría que me lo explicaras en los comentarios!
https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/que-es-una-keyword-o-palabra-clave