- 17 febrero 2022
- Escrito por Grupo KP
- Sitio Web, Ecommerce, Tienda en línea, Negocio
¿Qué tipo de sitio web necesita mi negocio?
En el mundo actual la forma de comunicarnos y hacer negocios ha cambiado completamente, si regresamos la mirada al pasado nos daremos cuenta de que a inicios de los 2000 era muy poco común que alguna empresa tuviera su sito web, porque el mundo interactuaba de manera presencial.
En el año 2020 el 75.5% de la población mexicana a partir de los seis años de edad ya contaban con un Smartphone según datos del INEGI, mismo año donde la pandemia obligó a todos a adaptarse al mundo digital y la tecnología.
Muchas empresas y negocios que aún no se había digitalizado tuvieron que hacerlo para sobrevivir a esta nueva situación, descubriendo diferentes maneras de ampliar su negocio y llegar de manera digital a sus usuarios meta.
En la actualidad, ya es inconcebible la idea de que las empresas e instituciones no cuenten con un sitio web, pero no basta con solo tenerla; es necesario pensar para qué fin se requiere y la meta a alcanzar.
Aquí te diremos los sitios web más utilizados y el objetivo que puedes alcanzar con cada una de ellas.
1. Web corporativa:
Su principal objetivo es mostrar los valores de la empresa, servicios y/o productos y formas de contacto, es únicamente una página de información para el público meta.
2. E-commerce:
La finalidad de estas páginas web es vender productos y/o servicios, en el sitio se incluye catálogo con todos los productos disponibles a la venta, así como el carrito para ir agregando las compras para continuar con domicilio de entrega y finalizar con el método de pago.
Existen muchas opciones desde ingresar la tarjeta hasta depósitos con número de referencia.
3. Landing page o páginas de aterrizaje:
Estas páginas tienen un objetivo muy claro, y es que los visitantes del sitio realicen una acción conocida en el marketing como CTA (Call To Action) ya sea suscribirse a un boletín electrónico, descargarse un Lead Magnet, adquirir un producto o servicio o cualquier otra cosa que se le ocurra.
Este tipo de sitio solo tiene la información necesaria para que el visitante realice la acción que deseemos.
4. Blogs:
Es utilizado para atraer mayor tráfico a la web, publicando contenidos de forma frecuente con notas de prensa, noticias del sector, ofertas y tutoriales.
5. Foros:
Son ideales para cuando tenemos una comunidad detrás de nuestra marca o producto. Permite dar respuesta a nuestros fans y clientes.
¡Bonus!
Membership site son un tipo de sitios web que nos permite cobrarle al cliente de forma mensual por un servicio o acceso a una serie de recursos muy específicos y de valor para nuestro cliente.
Una vez que identifiques el objetivo que quieres lograr es importante reconocer la capacidad que tiene tu empresa para dar seguimiento y brindan la atención adecuada, ya que si no cuentas con los recursos necesarios puedes crearte mala fama por tu falta de capacidad. Además, es fundamental acercarte a profesionales que te ayuden a generar el sitio a tu medida y te oriente adecuadamente.
Te invitamos a seguir leyendo nuestro blog donde encontrarás información de valor para tu empresa o negocio.