Salvador Suárez de Good Rebels da una visión sobre el marketing online en México
México es el cuarto país en el mundo con el mayor número de personas que tienen, por lo
menos, un perfil en alguna red social, esto hace del mercado mexicano un terreno fértil
pero poco explorado en materia de marketing digital lo cual brinda muchas oportunidades
al respecto a un territorio que todavía "está en pañales", aseguró Salvador Suárez, CEO de
Good Rebels Latinoamérica.
"Estamos en un momento en el que las reglas son absolutamente nuevas. México está
teniendo un boom digital, en cuanto al crecimiento de la compra en línea y por fin las
marcas se están dando cuenta de la necesidad de invertir en este nuevo entorno de
trabajo y la nueva relación entre las marcas y los consumidores", aseguró en entrevista
para Economiahoy.mx.
Con una población de más de 120 millones de habitantes, cerca de 63 millones están
conectados a internet y son usuarios de alguna red social. Además, nuestro país ocupa el
cuarto lugar en el mundo, tan solo después de Filipinas, Brasil y Argentina, con usuarios
que más tiempo gastan en redes sociales. En promedio los mexicanos pasan en promedio
cuatro horas y el nivel de aprovechamiento cultural y de conocimiento en México es bajo.
Detalló que las redes sociales son una materia cada vez más compleja y técnica, porque
constituyen la mayor base de datos del mundo, que además es actualizada por los propios
usuarios.
"Las marcas tienen a su disposición bases de datos increíbles, porque nosotros estamos
dispuestos a darles nuestros datos en una plataforma digital, y así es como tienen que
trabajar las estrategias en redes sociales, que no lo hacen porque no hay madurez y
porque no hay entendimiento", destacó.
Suárez indicó que hay una ventaja para México porque el tamaño del mercado es muy
relevante, no solo por el número de habitantes, sino por la tasa de incorporación a la
sociedad de la información, es decir el número de mexicanos que cada año se incorpora a
este nuevo entorno de productos digitales y de compra y de ecommerce.
Del 2016 al 2017 el crecimiento del comercio electrónico fue de 28.3%, este porcentaje
representa un negocio de más de 17,000 millones de dólares, además de que las
expectativas para este 2018 es más grande, de acuerdo con cifras de la Asociación de
Internet.mx.
Comentó que este sentido, la labor de Good Rebels es que sus clientes entiendan cómo el
cambio de hábitos y el uso de tecnología por parte de sus consumidores impactan en su
sector y en su negocio.
Good Rebels tiene una presencia en México de cuatro años, trabaja con marcas como
Bimbo, L'Oreal, PNG, H&M, pero tiene la ventaja de tener una larga trayectoria en
mercados más maduros como Italia, Francia e Inglaterra.
Un área de oportunidad
"En México están más abiertos a arriesgar, a probar cosas nuevas, tienen menos
limitaciones mentales, pero falta más conocimiento de cómo esta transformación digital
está impactando en las industrias", indicó.
Dijo que México representa un mercado con un "futuro increíble", pero faltan ciertos
elementos, como aumentar el porcentaje de bancarización, mejorar el ámbito logístico de
todo el sistema, pero se está mejorando, "va haber dos olas que harán que haya un salto
muchísimo mayor, es un mercado con una pinta espectacular", enfatizó.
En este contexto prometedor dijo que la firma europea tiene un plan muy ambicioso de
fortalecer sus áreas de servicios inteligentes en México, en donde además están creciendo
mucho. "En México están las bases para que haya muchos más profesionales del ámbito
profesional", afirmó.
La compañía tiene ocho años en Europa y cuenta con proyectos en más de 19 países,
Suárez reveló que su siguiente paso es buscar oportunidades en Estados Unidos, pero
consideran que México es una nación donde se toman decisiones para toda la región, por
lo que es muy estratégico para para su compañía.
Fuente: Economía Hoy